martes, 16 de agosto de 2016



CANALES DE COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DEL PRODUCTO.

CANAL DE DISTRIBUCION DIRECTO



1.5.2     DESCRIPCION DEL CANAL DE DISTRIBUCION:

Se escogió el canal de distribución directo, puesto que nuestros servicios se prestan en los domicilios, por lo tanto no necesita intermediario.
1.5.3     VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS CANALES EMPLEADOS:

VENTAJAS:

  • *      Se puede ofrecer un servicio más accesible y económico, ya que no hay un intermediario que encarezca el servicio.


  • *      Se puede ofrecer una mejor garantía y asesoría, a la vez que se puede atender más oportunamente las quejas y/o sugerencias que se presenten, pues el servicio es más personalizado. 


  • *      Permite una sensibilidad inmediata a los cambios del mercado.

DESVENTAJAS:


  • *  La consolidación de la empresa puede ser un poco lenta, debido a que solo se utilizaría la promoción y publicidad como herramienta de posicionamiento.


  • *   Se necesitaría una mayor inversión de activos fijos.
1.5.4     ALMACENAMIENTO:

 Como espacio de almacenamiento se tendría una bodega, que estaría ubicada en la parte de atrás de la oficina, en la cual se guardaría los materiales y la herramienta, en cajas y stands,  necesaria para prestar el servicio. La bodega seria de uso permanente y se manejaría un stock de inventario, para asegurar la libre operatividad del servicio.

1.5.5     TRANSPORTE:

 Los materiales se pedirían por encargo, al proveedor que brinde una mejor relación entre precio-calidad. Dichos materiales, se recibirían en la bodega. Se cotizaría, en caso de ser solicitado el servicio, en una moto. Y los materiales y la herramienta serian transportados en un cargador de tres llantas, con plafón adecuado para las necesidades de la empresa.

  • *     Moto.
  • *     Cargador de tres llantas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario